No me acoses cuando tiendo la ropa
La acción “No me acoses cuando tiempo la rompa”, se realiza en el entorno más inmediato durante la residencia en Guanajuato.
Su fin es conformar una respuesta a una entre tantas tipologías de acoso callejero (del libre disfrute del espacio) que tienen lugar en el día a día. Se trata de enviar un mensaje directo a un receptor concreto mediante un gesto repetitivo: tender la ropa; una tarea cotidiana que a menudo se ha visto obstaculizada por unos cuantos vecinos indiscretos que habitan en las inmediaciones del hogar.
La acción se basa en la impresión de seis camisetas de color blanco con el mensaje “no me acoses cuando tiendo la ropa”, legible únicamente al colgar la prenda, dificultando su lectura si la camiseta se lleva puesta, cobrando todo el sentido durante la acción: tender la ropa.
Su fin es conformar una respuesta a una entre tantas tipologías de acoso callejero (del libre disfrute del espacio) que tienen lugar en el día a día. Se trata de enviar un mensaje directo a un receptor concreto mediante un gesto repetitivo: tender la ropa; una tarea cotidiana que a menudo se ha visto obstaculizada por unos cuantos vecinos indiscretos que habitan en las inmediaciones del hogar.
La acción se basa en la impresión de seis camisetas de color blanco con el mensaje “no me acoses cuando tiendo la ropa”, legible únicamente al colgar la prenda, dificultando su lectura si la camiseta se lleva puesta, cobrando todo el sentido durante la acción: tender la ropa.