Amerikanuak. De norte a sur: residencias artísticas en América
Partiendo de la investigación realizada en Nevada, se plantea una comparación entre el entorno de origen y el de residencia artística: una reflexión sobre la construcción y re-construcción de identidad.
La muestra traza una relación entre la recreación del entorno de origen en un país extranjero por parte de los emigrantes vascos. Así, se plantea una aproximación a una arquitectura de la memoria: la reminiscencia del hogar dejado atrás y sus connotaciones culturales, al mismo tiempo que genera cierta antítesis con la arquitectura globalizada de las urbes. Inmersas en un dualismo entre lo local y lo global, en el que aún resuena el peso del “mito originario” y sus significantes, son paradigma del cambio y lo transitorio, metáfora de la cultura del juego, de la apuesta: el órdago (all in) de las nuevas ciudades.
La muestra traza una relación entre la recreación del entorno de origen en un país extranjero por parte de los emigrantes vascos. Así, se plantea una aproximación a una arquitectura de la memoria: la reminiscencia del hogar dejado atrás y sus connotaciones culturales, al mismo tiempo que genera cierta antítesis con la arquitectura globalizada de las urbes. Inmersas en un dualismo entre lo local y lo global, en el que aún resuena el peso del “mito originario” y sus significantes, son paradigma del cambio y lo transitorio, metáfora de la cultura del juego, de la apuesta: el órdago (all in) de las nuevas ciudades.

Exposición colectiva
Bizkaia Aretoa
Bizkaia Aretoa